sábado, 30 de agosto de 2008
As sadness quickly steals the light...
Canciones:
The call, Regina Spektor
All you wanted, de Michelle Branch
Annie, de Vanessa Carlton
Give me a reason, de Cat Power
Fukai Mori, de la BSO de Inu Yasha
I´m with you, de Avril Lavigne
Remembering you, de Steven Curtis Chapman
Cry, de Mandy Moore
I learned from you, de Miley Cyrus
Love will show you everything, de Jennifer Love Hewwit
Take my heart back, de Jennifer Love Hewwit
Who´s to say, de Vanessa Carlton
This is home, Switchfood
Jueves, de La oreja de Van Gogh
Came what may, de la BSO de Mulin Rouge
Strange boy, ídem
Películas:
Un día inesperado
Posdata: te quiero
Un paseo para recordar
V de Vendetta
Molin Rouge
Un puente hacia Terabithia
Libros:
Luna Nueva, de Stephenie Meyer
La llave, de Marianne Curley
Rebeca, de Daphne du Maurier
El cuento número 13, de Diane Suterfield
Fruit Basket, de Natsuki Takaya (aunque sea un comic, tambien cuenta)
Tengo más, pero ahora mismo no las recuerdo (el dilema de siempre ¬¬) así que la iré ampliando cuando mi memoria me lo permita.
Nos vemos
Artemis Fowl

miércoles, 27 de agosto de 2008
I´m so (un)lucky
El panorama literario actual es bastante caótico: terminé Kôt, hace tiempo y empecé Jane Eyre. Después de leer dos capítulos decidí posponerlo porque la situación de Jane al principio del libro me recordaba demasiado a la situación actual en la que se encuentra mi casa (y mi familia) así que como lo que quería era olvidar y no regodearme, pues me leí Luces del Norte, que como recordaréis me compré en un 2x1 junto a su tercera parte, El catalejo lacado. Así que me leí Luces del Norte y me gustó, así que una mañana me fui al centro a comprar libros, como a mí me gusta. Fui a la libreria de siempre y el Sensei me dijo que no tenían La daga (que es la maldita segunda parte de Luces del Norte) en el formato barato. Miré en la infantil y la librera me dijo que La daga estaba retirada del mercado en ese formato, porque querían vender la edición de 15 euros, no la de 5. Así que me fui al Corte Inglés a ver si lo encontraba, porque allí es dónde encontré los otros dos y no estaba tampoco, por ningún lado. Así que he desistido: puede que la encuentre en una librería de viejo o no lo encuentre nunca, porque ya que estoy me lo pienso comprar de la misma colección.
Y esa misma mañana me compré El doctor Jekyll y Mr. Hyde, que es el que estoy leyendo ahora mismo (bueno, me lo empecé ayer en el autobús, sólo me quedan dos capitulos) para el club de lectura, que es mañana. Así que me fui a una libreria de viejo del centro en busca de La historia interminable, porque tienen una edición que yo quería. Cuando llegué, el librero me dijo que la había vendido y encima, se negó a comprarme la colección de libros que mi madre me había dado esa mañana para venderla en una librería de segunda mano y que llevaba cargando toodo el día (y pesaba, no creáis). En fin, que me fui de la librería con un cabreo monumental (y con ganas de cargarme al maldito librero) y cuando fui a la siguiente librería de mi ruta, estaba cerrada. En ese punto, pensaba que el mundo entero estaba en mi contra. Pensaba comprar unos 5 libros esa mañana, pero con lo único que salí es con el libro del Club de Lectura. Y ahora ya no puedo comprarlos porque el dinero que tenía lo he gastado esta semana de vacaciones que he estado con una amiga, en su casa (para despejarme un poco, el ambiente en mi casa se puede cortar con un cuchillo, pero con uno de esos gordos, de carnicero) y el dinero que tenía se me fue en el parque de atracciones, en la Casa del terror y cosas así.
Así que esperaré a contar con un poco más de dinero y me volveré, una mañana, a hacer mi ruta de las librerías, a ver si esta vez tengo un poco más de suerte.
Por lo pronto, me despido, que mi semana vacacional se ha terminado y tengo que volver a este sitio que llaman "mi casa"
Nos vemos
PD: Los libros, que siempre se me olvida. Se me olvidó llevar el Dr. Jekyll... así que en casa de mi amiga cogí Artemis Fowl, que se lo regalé hace dos años y aún no se lo ha leído. Se me olvidó sacarlo de la bolsa de la playa, así que lo tengo aquí ahora. Así que lo único que he leído últimamente se resume en: un trozo de Jane Eyre (deprimente), Dr. Jekyll... casi entero y Artemis Fowl, que me lo tengo que terminar cuando termine el de Jekyll. Cuando termine estos dos me pondré con Jane Eyre otra vez, ya que está visto que no puedo eludir las situaciones tensas.
martes, 12 de agosto de 2008
Freedom Forever



He elegido el lema "Freedom forever" como nombre de la entrada del post porque creo que es la frase que mejor se adapta a los tres elementos que voy a comentar ahora.
Para empezar, V de Vendetta es algo que conocí hace dos años, cuando mi sexto sentido me dijo que tenía que ver esa película. No sé por qué, pero la cosa es que cuando estábamos en el cine y vi el cartel, les dije a los demás que quería verla. Ni siquiera sabía de que iba y lo cierto es que la estética del trailer no es del tipo de películas que a mí me atraen, pero yo dije que quería verla y como era mi cumpleaños, había que aguantarse. Así que nos metimos a ver V de Vendetta. Sé que es una tontería, pero no recuerdo haber llorado tanto en el cine nunca, cuando ví que [SPOILER, cuidado] V saltaba por los aires llevándose al parlamento por delante, viendo todas las caras de la gente muerta aparecer tras las miles de caretas de V... Bueno, pues que no había llorado nunca tanto hasta que el mes pasado vi Postdata: te quiero. Así que lo mío con esa película se convirtió (un poquito) en obsesión. La cosa es que me la compré (evidentemente) y después conseguí ponerla en un trabajo para el colegio sobre los derechos humanos y después conseguí que la profesora de inglés la pusiera en su clase. Así que ese año todos los de mi clase acabaron de V hasta las narices. Yo aún no sé decir por qué esa película me llega tan hondo, sobretodo cuando la violencia y yo no nos llevamos bien: más de una vez he discutido con un amigo sobre ello, ya que él está deacuerdo con V en que la violencia, a veces, sirve para hacer el Bien, cosa en la que yo discrepo mucho. Cuando mi obsesión por V se hizo patente, un amigo mío me prestó el comic, el cual le había regalado su primo, por casualidad (casualmente, ese mismo cómic sigue hoy por hoy en mi estantería... No, no se lo he robado... es sólo que a él no le importa que yo lo secuestre un poco. Creo. ) así que opté por conocer a V más a fondo, al V verdadero, porque es evidente que las películas basadas en libros (en comics, en este caso) son muy poco verídicas.
Así que entré en el universo V de Vendetta por Alan Moore y David Lloyd. Cuando ví que en los créditos de la peli el cómic sólo estaba a nombre de David y después leí que Moore ni siquiera reconocía que la película tuviese un mínimo parecido con el cómic, de ahí a negarse a salir en los créditos, me dió una idea de lo diferente que iba a ser el cómic. Yo ya había leído From Hell, del mismo guionista y no imaginaba cómo la historia de V iba a cuadrar con los bocadillos de Moore. La primera vez que lo leí, me quedé muy decepcionada. Es alucinante, porque es la primera vez que una película supera la base literaria en la que está "basado". Lo que menos me gustó del comic la primera vez fue que pintaba a V como un esquizofrénico. En la peli es evidente que está algo loquillo, pero su carácter no tiene trazas de un verdadero psicopata. Las cosas de Hollywood, que les gusta suavizar matices. En fin, no me gustaba que mi héroe fuese tildado de esquizofrenico. Lo cierto es que no volví a coger el cómic, hasta que hace unas noches me entró mono de ver la película y lo hice. Cuando terminé de verla, cogí el cómic. No sé por qué, porque siempre he preferido la película, bien por que el personaje de V es mucho más venévolo con Evey en la peli que en el cómic, bien porque la propia Evey (además de estar interpretada por mi actriz favorita, Natalie Portman) es mucho más inteligente y mayor en la peli que en el cómic, en el que sólo es una niña de 16 años asustada. La cuestión es que cogí el cómic y lo leí otra vez. La historia cobró otro cariz para mí, porque al principio algunas tramas de personajes que en la peli tienen diferentes papeles, pero igual nombre, me desconcentraron. En esta segunda lectura descubrí que la historia del verdadero V me atraía casi tanto como el de la película, ya que poco a poco vas comprendiendo que cada una no tiene nada que ver con la otra. Los guionistas decidieron ir por libres con el Snt. Mary y Tres Aguas, ya que en el cómic ni siquiera aparecen. Se centran más en la venganza de V y en las barbaridades del gobierno que en contar lo que pasó en el centro de concentración (perdón, de reasentamiento) de Larkhill y lo que hizo que el gobierno se situara en el poder. Así, la historia de Valerie cobra más importancia en la pelicula que en el comic. ¿Y Gordon? Madre mia, Evey se acuesta con él y despues V la encarcela al verla querer matar al asesino de Gordon. ¿Que han hecho los guionistas con eso? Obviar la relación de Evey con Gordon. Eso no ayuda. Pero mi parte favorita del comic es, sin duda, la imagen en la que Evey, después de comprender el plan de V, se pone sus ropas y le da su funeral vikingo. Es mi imagen favorita. Y de lo único que me falta por hablar es de ¡Arrepiéntete, Arlequín!
¡Arrepiéntete, Arlequin! dijo el señor Tic-Tac (que corresponde con la tercera imagen, sólo que en España no lo han editado sólo, viene con Lo mejor de los premios Nébula y por eso he tenido que poner la portada en inglés) me lo prestó Carlos en el salón del comic, porque ya había comentado algo sobre el relato. Me dijo que era uno de los pilares en los que Moore se basó para la idea de V y después lo vi confirmado, no sólo en la Wikipedia, sino en el propio cómic, junto con las aclaraciones del propio Moore sobre cómo él y David consiguieron crear a V. Así que me lo leí en el autobús de vuelta a casa y lo cierto es que no pude dejar de sonreír todo el trayecto. Aunque es muy diferente, se entiende, tiene mucho de ese V, aunque con más cachondeo, se podría decir. ¡Lanza caramelos a las calles! eso es tener sentido del humor... y del dulce. Aunque, como le dije a Carlos, el final de Arrepiéntete, Arlequin es mucho más históricamente posible que el de V, porque ¿Cúantos enmascarados Guy Fawkes han conseguido volar el parlamento? (O el Oido, la Oreja, la Nariz... ect, en el caso del cómic) Que yo sepa, ninguno. Sin embargo, los gobiernos son muy capaces de lavarle la cabeza a la gente, cosa que le hacen al pobre Arlequín. Lo que más me gusta del relato es la mención del tiempo, muy a lo Momo (de Michael Ende, es genial) y que encierra mucho sentido del humor, ya que hace que la sociedad sea esclava del tiempo, de manera que el gobierno es capaz de matar gente por haber llegado tarde. Dios mío, que poco duraría yo en ese mundo.
En fin, creo que debo parar, porque cuando veáis tantas letras juntas os podéis agobiar. Aunque si estáis aquí leyendo esto es porque estáis más que acostumbrados a leer muuchas letras juntas, ¿No?
Me despido ya, sólo mencionar que he acabado Kôt y Jaque Mate (anoche tenía insomnio, que le voy a hacer) y que amo a la selección española de baloncesto, a pesar de los malos ratos que me hacen pasar. ¿¡Qué partido es ese, madre mía?! Creía que se me iba a salir el corazón por la boca de tanto gritarles que espabilaran. Aunque al final han hecho una prórroga genial, no me puedo quejar. Menudos juegos olímpicos que llevamos (¿¡Que?! un poco de deporte no viene mal de vez en cuando, por mucho que me cueste decirlo)
Nos vemos, anarquistas caramélicos
Recuerden, recuerden el 5 de Noviembre
conspiración, pólvora y traición
no encuentro demora y siempre es la hora
de evocarla sin dilación
lunes, 11 de agosto de 2008
Aclaración de Kôt
Ahora mismo no tengo ganas de comentar otro de los libros que me leí anoche (mientras que leo Kôt, claro) así que ya lo comentaré en el próximo post.
Hoy estoy vaga.
¡Huid del calor!
Nos vemos
viernes, 8 de agosto de 2008
Hugo y Cassy 2
Anoche conseguí terminar un capítulo entero de Hugo y Cassandra, (milagro!) cosa que hasta ahora no había hecho del tirón.
Ah, esa es otra, he descubierto que se escribe mucho mejor por la noche. Si, cuando ya me voy a acostar, sobretodo ahora en verano que he terminado de ver la tele, de leer y aún así el calor no me deja dormir, saco la libreta (antes sacaba el portátil) y me es mucho más sencillo escribir.
Y hablando de escribir, lo cierto es que creo que estoy lista para seguir con La princesa del décimo reino. Tengo que cambiar muchas cosas (Como el nombre, por ejemplo) porque cuando la empecé aún estaba más verde que ahora, si cabe, así que tengo que modificar tanto lo que tengo escrito cómo lo que viene de historia a partir de ahora. Lo malo es que estas ideas se me ocurren cuando no tengo a mano dónde apuntarlas y se me olvidan (como buena portadora de memoria de pez que soy) así que la mitad de las veces mis ideas para las historias se pierden en el vacío.
Así que pienso re-escribir (otra vez) la que fue una de mis historias más largas. A ver en qué acaba la cosa.
Y respecto a la literatura, ayer estuve hablando con Carlos de Kôt, el libro que me ha prestado mi primo (aunque él no lo sabe) y lo cierto es que me lo ha pintado tan desastroso que no me puede decepcionar, porque ya no espero otro Grimpow.
Aunque lo cierto es que Rafael tiene que dejar de obsesionarse con el ouróboros, porque va a acabar como la serpiente, con la cola mordida. (Malpensados...)
En fin, que me lo tengo que terminar para mañana y está visto que mis "en tres horas me lo termino" sólo puede ser cuando un libro me gusta de verdad (y es de vampiros, por lo que se ve) así que estoy tardando más con Kôt. Ah, otra cosa curiosa es que tanto Despertar como Medianoche me tuvieron en vilo hasta que me los terminé y sin embargo cada vez que cojo Kôt una fuerza superior se apodera de mí y hace que me entre bastante sueño.
Aunque no puedo negar que el libro tiene sus puntos, o al menos me deja margen para poder discutir ciertos temas, a saber: la Inquisición, el papel de la ciencia, el futuro, las creencias de la gente... En fin, esos temas que me gusta discutir aunque nadie me pida mi opinión.
Como con tantas otras cosas, claro.
En fin, me voy a seguir con Kôt, que esta noche no puedo dejar que me duerma.
Por cierto, hoy es el inicio de los juegos olímpicos de Pekín y lo cierto es que la ceremonia ha sido alucinante, aunque yo la he pillado empezada. Madre mía, que empacho de países y España no ha salido hasta el 70 y pico o así. Toooda la tarde pegados a la tele.
Aún así, ha sido genial. Lo malo es que el horario chino es una putada: el domingo hay partido a las 8 y media de la mañana. Ya me veo yo a las ocho de la mañana, medio dormida, pegada a la tele chillándole a Ricky Rubio que deje de hacer sus numeritos "naturales" y meta más puntos.
Me espera lo mejor.
Nos vemos pronto, jugadores (Lo siento, reminiscencias de Carmen Sandiego)
jueves, 7 de agosto de 2008
Twilight
Nos vemos, twilighters
martes, 5 de agosto de 2008
Dorón Benatar

domingo, 3 de agosto de 2008
¿Spiderman o Arlequin?
He estado dos días viendo comics y a dibujantes (¡He conseguido dos dibujos de Cris Ortega, la dibujante de Forgotten! :) Aunque no hay forma de acercarse a Victoria Francés ¬¬) así que estoy un poco desaparecida. Lo único que he leído ha sido El candor del padre Brown, que me lo releí por encima para poder comentarlo en el Club de Lectura del Zumo de Gummi Baya (Si, bueno, el nombre se le ocurrió al Sensei... Sin comentarios) aunque aún me estoy leyendo Jaque Mate, lo que pasa es que ahora estoy en el trozo filosófico y me lo tengo que leer con calma, no como yo acostumbro, que en tres horas me ventilo todo libro que toco.
Así que como en la entrada del salón del comic regalaban un cómic de Spiderman, me lo leí en el (eterno) autobús de vuelta hasta mi casa. La verdad es que desde pequeña me fascinan los cómics, sean del tipo que sean. Mortadelo y Filemón, el botones Sacarino, Manga, de EEUU, Spiderman, Batman, Superman... Todos me fascinan, la verdad, por lo que el de Spiderman me ha gustado bastante.
Y ayer Carlos, del club, me dejó un libro de premios Nebula (uno de los premios más importantes a los relatos de ciencia ficción) porque uno de los relatos es en el que se inspiró Alan Moore para escribir V de Vendetta y como yo estoy un poco obsesionada con V, le pedí que me lo dejará.
Lo cierto es que me encantó y es bastante evidente el parecido de Arlequin, el protagonista, con V. Genial.
Por lo demás... No sé, como he decidido no poner nada personal (y me cuesta, para que negarlo) pues no tengo mucho más que decir... Sólo que era mi primer Salón del Comic y la verdad es que me ha gustado, sobretodo porque he conocido a muchísima gente y todos han sido, además de simpáticos, tan... no sé, ¿Frikis? Estoy tan poco acostumbrada a poder hablar de manga con mis amigos, que ha sido un poco refrescante, para que negarlo.
En fin, me voy, porque tengo que darme una vuelta por Internet para saber cómo van las cosas, que hace mucho que no veo las noticias de Crepusculo y del blog del club...
Ya escribiré de nuevo, espero que con Jaque Mate terminado.
Nos vemos
Por cierto, el otro día estuve en el Corte Inglés y tenían un 2x1 en libros...
Al final sólo me traje Luces del Norte y la tercera parte de la trilogía de la materia oscura (Si, no tenían la segunda ¬¬) de Philip Pullman y como mi padre se compró El último judío, de Noah Gordon (Yo ya lo he leído, lo saqué de la biblio) y estaban a dos por uno, me compré otro de Pullman, aunque ahora no caigo en como se llama.
Así que me traje una buena colección de Philip por 6 euros.
:)